Libros
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Libros por Título
Mostrando 1 - 20 de 31
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso Abierto50 aniversario de la UCALP : 1964-2016(Universidad Católica de La Plata, 2016) Universidad Católica de La PlataLibro institucional de la UCALP por su 50 aniversario de fundación. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/50-aniversario-de-la-ucalp/
- PublicaciónAcceso AbiertoAdictos en pañales(Universidad Católica de La Plata, 2024) Pedersoli, MauricioResumen: La exposición temprana al uso de pantallas en los primeros años de vida puede originar daños irreparables no solo en la cognición y conducta del niño, sino también en la visión e, incluso, en el sistema osteoarticular. Sobre la base de la mejor evidencia científica disponible, en esta obra se propone un recorrido ameno y accesible a todos los ámbitos a través de las experiencias personales de las multidisciplinas que convergen en esta temática. Mauricio Pedersoli, junto con destacados profesionales de diversas áreas: psicología, kinesiología, neurología, nutrición, educación, invita a sus lectores a reflexionar sobre las consecuencias perjudiciales de esta invasión tecnológica y plantea la necesidad urgente de actuar sobre la educación de los niños, antes de que sea tarde para lamentar generaciones afectadas por la falta de estimulación oportuna y de calidad. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/adictos-en-paniales/
- PublicaciónAcceso AbiertoAntimoderno(Universidad Católica de La Plata, 2019) Maritain, Jacques; Gorrais, Javier IgnacioLa edición de Antimoderno, por primera vez en lengua castellana y en la Argentina, pretende enriquecer no solo las discusiones en torno a la figura de Jacques Maritain, sino también a los temas que atraviesan sus páginas, cuya vigencia aún resulta significativa. Los estudios aquí reunidos corresponden a trabajos de juventud de Maritain y dan cuenta de una labor consagrada a la filosofía por el camino del tomismo. Estos escritos enmarcados en la Filosofía Perenne aparecieron, en primera instancia, en diversas revistas y luego fueron revisados y trabajados para constituir esta obra que el lector tiene ante sus ojos. La presente traducción fue realizada a partir del detenido trabajo con las dos primeras ediciones del libro, la primera de 1922, que consta de 256 páginas, y la segunda (realizada y aumentada) de 1926, que cuenta con 272 páginas. Dice Jacques Maritain en el Prólogo de su obra: Si somos antimodernos, no es por gusto personal, por supuesto, sino porque lo moderno surgido de la Revolución anticristiana nos obliga a ello por su espíritu, porque él mismo opone al patrimonio humano su propia especificación, odia y desprecia el pasado y se idolatra, y además porque odiamos y despreciamos tanto ese odio y ese desprecio como también esa impureza espiritual; pero si se trata de salvar y de asimilar todas las riquezas que pueden ser acumuladas en los tiempos modernos, de amar el esfuerzo de los que buscan y de desear las renovaciones, entonces nada deseamos tanto como ser ultramodernos.
- PublicaciónAcceso AbiertoAntología : historias de cuarentena(Universidad Católica de La Plata, 2020) Universidad Católica de La PlataEsta antología está integrada por los cuentos ganadores de cada una de las categorías y por una selección de otros textos que participaron del certamen literario Historias de Cuarentena. Treinta microrrelatos escritos por alumnos de la UCALP que, a través de este libro digital, compartimos con nuestros lectores.
- PublicaciónAcceso AbiertoAntología de microrrelatos(Universidad Católica de La Plata, 2018) Universidad Católica de La PlataEsta Antología reúne sesenta y nueve relatos breves escritos por jóvenes de entre 15 y 18 años. Una selección de los mejores textos de ficción que participaron, a través de Twitter, de la 2.a edición del certamen literario #140ucalp, organizado por la Editorial de la Universidad Católica de La Plata. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/antologia-de-microrrelatos/
- PublicaciónAcceso AbiertoAntología ecoliteraria latinoamericana(Universidad Católica de La Plata, 2023) Coco, Roberto Antonio; Corbetta, María Virginia; Gorrais, Javier IgnacioPensar el ambiente y la naturaleza desde la literatura supone acercarse a diferentes modos de entender y representar nuestros vínculos con lo no humano. El ejercicio de nuevas formas de habitar el mundo, de involucrarnos con el ambiente, implica transformar la concepción de esos vínculos, donde el respeto y el cuidado son revisitados para proyectar un futuro distinto. La literatura, como espacio fructífero, acoge voces y alternativas que expresan, a través de la ficción, propósitos concretos para los asuntos humanos y las crisis ambientales. ¿Qué leer en la literatura cuando la naturaleza, lo no humano y los ambientes cobran sentido ya no como simple presencia? En principio, no leer de manera reductora, sino de otro modo, con la mirada del viajero que revisita el lugar y se sorprende, descentrándose de lo habitual. No leer para leer, sino para ser leído o bien releer lo leído desde un alejamiento que desmantele lecturas culturalmente determinadas. Proponemos pensar esta “ecoliteratura” latinoamericana desde dos enfoques en diálogo con estudios literarios y culturales: la “ecocrítica” y la “ecopoética”; recorrer nuestra tierra y otros espacios latinoamericanos con una perspectiva ecoliteraria y aguzar la mirada durante un viaje literario donde la naturaleza se torna un escenario cambiante y se vuelve protagonista, a través de textos de José Martí, Ramón López Velarde, Alcides Arguedas, Rubén Darío, José Enrique Rodó, Fray Mocho, Leopoldo Lugones y Horacio Quiroga. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/antologia-ecoliteraria-latinoamericana/
- PublicaciónAcceso AbiertoCampo argentino : la actividad agropecuaria como motor de la economía nacional(Universidad Católica de La Plata, 2016) Estrada, Fernando deEste libro constituye una investigación sobre algunos aspectos centrales de la multifacética problemática del campo, como se suele designar sintéticamente al conglomerado de las actividades agropecuarias y al ámbito donde ellas se desenvuelven. Los autores de los distintos artículos que integran esta obra abordan cuestiones concretas, que hacen a las posibilidades ciertas de convertirnos en una potencia del comercio mundial, de asegurarnos de forma definitiva una moneda sana, de destacarnos a nivel internacional con técnicas originales de producción, de generar bienes, trabajo y servicios que eleven auténticamente el nivel de vida de todos los sectores sociales de la Argentina. ¿Y por qué no decir que se trata del bosquejo de un proyecto de Nación? Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/campo-argentino/
- PublicaciónAcceso AbiertoCamus en diálogo con cristianos sobre temas esenciales(Universidad Católica de La Plata, 2010) Cassagne, Inés deAlbert Camus (1913-1960) definió su afinidad con los católicos en términos de “interés por los mismos temas esenciales”. En 1943, a alguien que se extrañaba de las relaciones que mantenía con los dominicos y sus estadías en el convento de Saint-Maxime, le explicó que lo que experimentaba por estos y otros amigos católicos era algo más que simpatía: se sentía ligado porque, de hecho, “ellos se interesan por las mismas cosas que yo. Para ellos la solución es evidente, para mí no… Pero lo que nos interesa es lo esencial”. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/camus-en-dialogo-con-cristianos-sobre-temas-esenciales/
- PublicaciónAcceso AbiertoCorrientes de psicología contemporánea(Universidad Católica de La Plata, 2021) Echavarría, Martín Federico“Nada más tortuoso que el corazón humano y no tiene arreglo: ¿quién puede penetrarlo?”, pregunta el Profeta (Jr 17,94). Las modernas corrientes de psicología, desde la “psicología profunda” en adelante, parecen presentarse como respuestas a este interrogante. Con pocas excepciones, las corrientes que aquí expondremos son un intento de comprender y sanar radicalmente al hombre desde la psicología. Por este motivo, en la exposición de las corrientes principales de la psicología actual, nos proponemos también poner de manifiesto las premisas filosóficas que subyacen a las variadas escuelas y corrientes de psicología contemporánea, y hacer de ellas una crítica a la luz de la filosofía y de la antropología cristiana. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/corrientes-de-psicologia-contemporanea/
- PublicaciónAcceso AbiertoCOVID-19 y su impacto en la política transnacional : análisis del efecto del coronavirus en la vida política de los estados desde el fenómeno transnacional(Universidad Católica de La Plata, 2021) Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Cátedra de Política TransnacionalLa pandemia de COVID-19 comenzó en un territorio específico, pero rápidamente se expandió al resto del mundo, lo que demuestra ser un suceso profundamente vinculado al fenómeno de la globalización, dada la mayor interrelación a nivel mundial, las nuevas tecnologías y los medios de comunicación global que permiten una mayor conexión y proximidad con el otro. Esta pandemia ha conectado lo global con lo local de una forma inédita, hecho que comprueba que vivimos en una gran aldea global. En este sentido, podemos observar que el tradicional Estado nación no ha sido el único actor afectado; también han adquirido relevancia los diferentes actores transnacionales. Desde el marco académico, es necesario, entonces, analizar y comprender las implicancias de este fenómeno y sus consecuencias para todos los actores transnacionales que se ven ante una «nueva normalidad» a la que debieron adaptarse. Es por ello por lo que profundizar el estudio sobre los impactos de esta pandemia en el siglo xxi es una tarea vital. Este título, el primero de la colección Saberes Disciplinares, es el resultado del trabajo construido colectivamente por los alumnos en el ámbito de la cátedra “Política Transnacional” de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UCALP. Un valioso aporte que, en este caso, surge como resultado de una reflexión sobre la coyuntura signada por la COVID-19, a la vez que es producto del trabajo online al que muchos han tenido que adaptarse.
- PublicaciónAcceso AbiertoCristianismo para paganos modernos : los pensamientos de Pascal : esquema y comentario(Universidad Católica de La Plata, 2002) Kreeft, PeterEste no es un libro sobre Pascal, dice el autor, ni una edición de Pascal. Es una obra original de apologética dirigida a nuestro tiempo. Pascal es el primer apologeta posmedieval, habla a paganos modernos, no a cristianos medievales. Peter Kreeft retoma los contenidos de los Pensamientos pascalianos y los comenta de una manera sumamente accesible que hace de esta obra un texto de amena lectura y, a la vez, esclarecedor. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/cristianismo-para-paganos-modernos/
- PublicaciónAcceso AbiertoCristo, el hombre y su destino : seis ensayos académicos(Universidad Católica de La Plata, 2019) Aguer, HéctorEste volumen recoge seis ensayos académicos (así los llama su autor) compuestos en un amplio arco de tiempo. Los cuatro primeros fueron publicados oportunamente en la revista Teología, órgano de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina, de la que Aguer fue alumno y profesor, pero hoy resultan inhallables. Los dos últimos, recentísimos, estaban inéditos. El título «Cristo, el hombre y su destino» expresa sintéticamente el contenido de la obra y su unidad de sentido, más allá de la diversidad de los trabajos, concebidos con rigor académico. Esta característica no es obstáculo para que el lector o el estudioso que los aborden se vean enriquecidos espiritualmente en su fe y en su compromiso cristiano. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/cristo-el-hombre-y-su-destino/
- PublicaciónAcceso AbiertoCuentos del alma : pabellones literarios para la libertad(Universidad Católica de La Plata, 2025) Viecenz, DaríoResumen: Esta antología reúne una serie de relatos, pensamientos y testimonios escritos por jóvenes y adultos alojados en la Unidad 32 de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires en el marco del programa "Pabellones Literarios para la Libertad", una iniciativa conjunta del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Servicio Penitenciario bonaerense. En "Cuentos del Alma" emergen voces que encuentran en la escritura una forma de conectar con sus historias, sus familias, sus sueños y sus emociones. Cada relato es un reflejo de la resiliencia, una muestra de que, incluso en las realidades más complejas, la literatura puede abrir puertas invisibles. Cada texto nos invita a la reflexión y nos permite, sobre todo, descubrir la capacidad del ser humano para reinventarse, incluso en los escenarios más oscuros. Este título es el segundo de la colección "Voces desde adentro", el espacio editorial que la UCALP inauguró en 2023 y que busca visibilizar y poner en circulación textos producidos en contexto de encierro.
- PublicaciónAcceso AbiertoEl mesianismo ideológico(Universidad Católica de La Plata, 2010) Sacchi, Mario EnriqueLa redacción de este texto estuvo impulsada por la necesidad de exaltar la magnitud que ha adquirido la ideología en nuestra civilización. El pensamiento ideológico encierra una concepción del origen y del destino del hombre, que antecede a la formulación de una planificación de la historia de los pueblos. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/el-mesianismo-ideologico/
- PublicaciónAcceso AbiertoEl vendedor de pájaros(Universidad Católica de La Plata, 2021) Brasillach, Robert; Gorrais, Javier IgnacioEl vendedor de pájaros es una novela que reúne personajes inolvidables, cuyas vidas se entrelazan en un barrio parisino a principios de los años treinta. Un misterioso vendedor de pájaros; Isabelle, una joven estudiante universitaria, y sus compañeros de clase; Marie Lepeticorps, una tendera solitaria y gruñona, y un par de niños perdidos forman parte de este universo de figuras que, con especial delicadeza, describe, en su tercera novela, un joven Brasillach. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/el-vendedor-de-pajaros/
- PublicaciónAcceso AbiertoElementos para una filosofía de la creación : De Genesi ad litteram de San Agustín(Universidad Católica de La Plata, 2011) Calabrese, ClaudioEn esta obra, el autor se detiene en el De Genesi ad litteram y, más específicamente, en las nociones de “creación desde la nada” y “reposo de Dios”, por considerar que contienen los pasos más significativos del buscar agustiniano. Aquí se presenta la referencia a los materiales neoplatónicos, que se encuentran naturalmente presentes en él, y al plus que implica la exigencia de dar cuenta del hecho de la creación. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/elementos-para-una-filosofia-de-la-creacion/
- PublicaciónAcceso AbiertoEpistemología jurídica : los saberes del derecho en el siglo XXI(Universidad Católica de La Plata, 2020) Negri, Nicolás JorgeEl estudio del derecho puede ser abordado desde diferentes niveles o planos del conocimiento en general. También, puede ser estudiado desde diversas perspectivas y, lógicamente, desde distintas cosmovisiones, órdenes o sistemas. En la primera parte de la obra, se propone un estudio actualizado y crítico de los tres niveles principales del saber jurídico: la filosofía del derecho, la teoría del derecho y la ciencia jurídica, asumiendo la difícil tarea de delimitar y establecer el ámbito propio de cada una de estas disciplinas, determinando sus características propias. Además, presenta el problema epistemológico de la dogmática jurídica. También, se aboca a la práctica jurídica, como conocimiento particular del derecho, tanto desde una perspectiva clásica como de una moderna. Un tópico álgido que trata el autor es el tema de la “racionalidad” del derecho. Expone las distintas concepciones y métodos propuestos por los estudiosos de la materia. En la segunda parte, se estudia el fenómeno de la normatividad. Se pasa revista de las ideas principales sobre los enunciados jurídicos y sus clases, y la opinión de los principales autores: von Wright, Kelsen, Cossio, Hart, Raz. Seguidamente, se presentan las actuales ideas sobre las reglas, principios y valores, y sus diferencias. Se consideran, también, las nociones contemporáneas acerca del “sistema jurídico”, sus caracteres y fundamentos. La obra finaliza con la exposición de los problemas de la aplicación del derecho, con las últimas técnicas, y de la interpretación jurídica.
- PublicaciónAcceso AbiertoFilosofía de la naturaleza(Universidad Católica de La Plata, 2004) Ponferrada, Gustavo EloyLa naturaleza fue, tanto en el mundo occidental como en el oriental, el primer objeto de estudio que abordó el hombre. Tras un eclipse de años en que el positivismo la aleja de los claustros universitarios, retoma la filosofía de la naturaleza su tradicional función: develar la estructura metasensible del mundo físico y elaborar las nociones que emplearán tanto la metafísica como la antropología filosófica. La presente obra reproduce, con pocos cambios, un curso anual profesado por el autor durante dos decenios en institutos superiores. Se han conservado, por considerarlas útiles, las puntualizaciones y reiteraciones propias de la docencia oral. Y se ha seguido, libremente, en la exposición de cada tema, el método histórico-crítico. Un manual en el mejor sentido del término: práctico y útil. Un valiosísimo aporte al conocimiento. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/filosofia-de-la-naturaleza/
- PublicaciónAcceso AbiertoGeneral don José de San Martín : el problema de la farmacodependencia y la causa del fallecimiento(Universidad Católica de La Plata, 2012) Buroni, José Raúl; Buroni, María Laura; Buroni, María de las MercedesOriginal trabajo en el que se ha encontrado una explicación científica a síntomas sobre los cuales mucho se había especulado, pero no se les hallaba correlación fisiopatológica: el de los temblores y las convulsiones del Gral. San Martín. Esta es la primera vez que se describe, con claridad y precisión, una causa de su muerte fundada en el cuadro clínico que tuvo en los últimos momentos de su vida. Contacto y pedidos de libros publicados: libreria@ucalp.edu.ar Catálogo de la Editorial UCALP: https://www.ucalp.edu.ar/ed-publicacion/general-don-jose-de-san-martin/
- PublicaciónAcceso AbiertoHistorias cautivas, versos libres : pabellones literarios(Universidad Católica de La Plata, 2023) Duarte, María Eugenia; Boco, Alicia Noemí Rita; Rosales, Agustina NahirPublicar textos producidos por personas privadas de la libertad es visibilizar voces desoídas, voces calladas, voces que quieren decir y que buscan atravesar los muros para ser escuchadas. “Historias cautivas, versos libres” es una obra que reúne relatos y poemas escritos por quienes se encuentran alojados en el penal de Urdampilleta ―localidad ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina― en el marco del programa Pabellones Literarios para la Libertad, una iniciativa conjunta del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Servicio Penitenciario Bonaerense. En las páginas de este libro, el lector encontrará relatos, historias, poemas; una producción literaria como resultado del trabajo que talleristas voluntarios han propuesto a quienes habitan los Pabellones 7 y 8 de la Unidad 17, en esa localidad de la provincia de Buenos Aires. Este título es el primero de la Colección Voces desde dentro: el espacio editorial que inaugura la UCALP y que busca visibilizar y poner en circulación textos producidos en contextos de encierro.