Publicaciones externas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Publicaciones externas por Autor "Brugaletta, Fernando Daniel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso AbiertoIntegridad de la Red ODUCAL en el proceso de internacionalización: interacción de universidades miembros en el año 2021(Universidad Vasco de Quiroga, 2024-06) Brugaletta, Fernando Daniel; Bonahora, Yair Adán; Bertone, Rodolfo; Taruschio, Marcelo; Universidad Católica de La PlataA lo largo de los años, las instituciones de educación superior (IES), han tenido que adaptarse al fenómeno de la globalización que provee oportunidades antes desconocidas y que son sumamente provechosas para el enriquecimiento de la calidad educativa. El proceso de adaptabilidad ha dado como resultado que las universidades busquen transversalizar la dimensión internacional a través de la internacionalización por medio de diferentes herramientas aplicadas en la comunidad educativa. Desde el observatorio de internacionalización (ObservatORI) de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), se dio lugar a la necesidad de conocer el estado de situación sobre el grado de internacionalización que tuvieron sus universidades miembros en el año 2021 así como el grado de vinculación e interacción que hubo entre ellas. En este ensayo se presenta un análisis de índole cuantitativo y cualitativo del uso de las diferentes herramientas de internacionalización disponibles y puestas en práctica por universidades miembros de la ODUCAL. También se reflexiona sobre la realización de proyectos de internacionalización y quiénes fueron las universidades ejecutoras de los mismos, vislumbrando de esta manera qué tan fuertes fueron los vínculos que se establecieron dentro de la Red ODUCAL. Disponible en: https://www.divulgacionuvaq.com/p/cdiuvaq-18.html
- PublicaciónAcceso AbiertoUNASUR, auge y declive de una apuesta integradora(Red de Investigadores y Gestores en Internacionalización de la Educación Superior de América Latina, 2025-06-27) Brugaletta, Fernando Daniel; Rojas, Máximo; Fleres, Federico; Regules Saa, Francisco; Rosas, Matías; Echegaray, LuisinaResumen: El trabajo tiene como objetivo examinar el auge y declive de UNASUR, a partir de su participación en conflictos políticos regionales, distinguiendo las etapas que atravesó el organismo, en función de los cambios impuestos por la dinámica política regional. Como bloque, UNASUR reúne por primera vez a las 12 naciones suramericanas, intentando lograr una mejor inserción internacional, otorgándole centralidad al Estado, en lo que ha sido llamado regionalismo post-hegemónico. Mediante un diseño cualitativo que incluye entrevistas semiestructuradas, se comenta su ascenso y decaimiento, planteándose la búsqueda de información en fuentes primarias y secundarias, en estas últimas a través de una revisión sistemática de literatura para el período 2008-2022. El trabajo se divide en siete partes: primera, expone consideraciones teóricas sobre el regionalismo suramericano e intereses brasileños; segunda, menciona aspectos sobre la Comunidad de Naciones Suramericanas como antecedente de UNASUR; tercera, aborda elementos del Tratado Constitutivo de UNASUR; cuarta, revisa la literatura académica sobre el tema, estableciendo ocho categorías de abordaje; quinta, sintetiza el desempeño institucional del organismo y su participación en las crisis políticas, distinguiendo tres etapas desde 2008 hasta el presente; sexta, destaca valoraciones ofrecidas por informantes clave; séptima y última, expone conclusiones acerca del rol de UNASUR.