Publicación:
Enfoque metodológico para la puesta en valor de la Capilla Santa Clara de Asís, Domselaar, San Vicente, Buenos Aires

dc.contributor.authorBruzzo, Silvia
dc.contributor.authorIturria, Vanina
dc.contributor.authorRodrigo, Sofía
dc.contributor.authorSetrini, Aldana
dc.date.accessioned2025-04-23T18:50:48Z
dc.date.available2025-04-23T18:50:48Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractResumen: La Capilla Santa Clara de Asís de Domselaar, obra de Pedro Benoit del año 1876, declarada patrimonio histórico-arquitectónico de la provincia de Buenos Aires, presenta un alto grado de significación para el Partido de San Vicente, por lo que se impuso la necesidad de su restauración y puesta en valor. En base a esta demanda, se dio origen a la vinculación entre el Municipio y la Universidad Católica de la Plata, a través de la firma de un convenio marco para el «Relevamiento y Puesta en Valor de la Capilla Santa Clara de Asís». En 2019, se realizó un trabajo de extensión, a partir de un pedido de colaboración de asistencia técnica a la universidad, para efectuar un relevamiento que permitiese la recuperación ambiental y edilicia de la capilla. Ante la necesidad de continuar con la tarea de recuperación de esta obra, en 2022, se continuó en el ámbito de investigación, profundizando y actualizando el trabajo ya realizado y, así, poder construir un plan integral de intervención para la puesta en valor de la capilla. En la investigación, se planteó indagar sobre un enfoque metodológico que permitiese abordar las etapas de trabajo necesarias, para la conservación y preservación de esta pieza de alto valor simbólico. Iniciada la investigación, se delineó un curso de extensión «Enfoque Metodológico sobre Técnicas de Relevamiento del Patrimonio Cultural», de acceso gratuito y abierto a la comunidad en general, que permitió realizar, importantes aportes que, entrelazados con el corpus teórico disciplinar existente, permitió abordar la propuesta de intervención integral para la Capilla Santa Clara de Asís, y se hizo evidente el estado de conservación y detección del riesgo edilicio que la capilla posee actualmente. Para finalizar, incluir el curso de extensión en la investigación, fortaleció el corpus teórico del proyecto y brindó las herramientas necesarias para alcanzar una metodología efectiva para el caso de estudio. A su vez, se espera que el conocimiento adquirido en el transcurso de la investigación, pueda ser altamente transferible a situaciones similares en el futuro.
dc.description.filiationFil: Bruzzo, Silvia. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
dc.description.filiationFil: Iturria, Vanina. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
dc.description.filiationFil: Rodrigo, Sofía. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
dc.description.filiationFil: Setrini, Aldana. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Diseño; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/893
dc.language.isospa
dc.publisher.countryAR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPUESTA EN VALOR
dc.subjectENFOQUE METODOLÓGICO
dc.subjectCAPILLA SANTA CLARA DE ASÍS
dc.subjectPATRIMONIO CULTURAL RELIGIOSO
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleEnfoque metodológico para la puesta en valor de la Capilla Santa Clara de Asís, Domselaar, San Vicente, Buenos Aires
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draft
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Resumen Capilla Santa Clara de Asís.pdf
Tamaño:
190.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: