Especialización en Derecho Administrativo
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso AbiertoLa responsabilidad administrativa patrimonial del funionario público en la provincia de Buenos Aires : procedimientos administrativos para su determinación(2020) Peluso, Natalia Mariel; Villafañe, Homero MiguelResumen: El presente trabajo analiza la responsabilidad administrativa patrimonial de los funcionarios públicos, es decir, frente a la propia Administración, para lo cual es preciso abordar aspectos relacionados al sistema de control y, por derivación necesaria, el estudio de los órganos de control encargados de velar por el buen funcionamiento de la administración en el sector público provincial. Seguidamente, se analizan tópicos inherentes a la responsabilidad del funcionario señalando los diversos tipos de responsabilidad que pueden recaer sobre dichos sujetos, destacando los aspectos principales de cada una de ellas. Lo atinente a la responsabilidad administrativa patrimonial, se desarrolla en capítulos diferenciados por ser el objeto del presente trabajo y se divide, para una mayor claridad, en responsabilidad administrativa patrimonial propiamente dicha y responsabilidad contable. Se exponen los fundamentos y antecedentes más relevantes en la provincia de Buenos Aires y se analizan los elementos necesarios para la configuración de cada una de ellas, indicando las cuestiones principales que las caracterizan y, en un modo asemejan, pero resaltando también los aspectos sustanciales que permiten diferenciarlas. Luego se examinan los procedimientos administrativos existentes para su determinación, como mecanismos especiales para detectar, sancionar y erradicar las prácticas que puedan ocasionar perjuicios fiscales y que permiten concluir que en la provincia de Buenos Aires es posible determinar en sede administrativa la reparación del daño causado. Finalmente, se señala el diseño previsto para el control judicial ulterior sobre los fallos dictados por el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires.
- PublicaciónAcceso AbiertoAnálisis sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad del régimen de la contabilidad pública municipal en la provincia de Buenos Aires(2021) Montero, Raúl Luis; Barra, RodolfoSumario: I. Objeto; II. Algunas breves consideraciones sobre la interpretación constitucional; III. Consideraciones sobre la declaración de inconstitucionalidad; III.I. La inconstitucionalidad de las constituciones; III.II. La inconstitucionalidad de las leyes y actos administrativos provinciales; IV. Nociones generales; IV.I. La contabilidad pública; IV.II. El Municipio en la Provincia de Buenos Aires; V. Descripción del plexo normativo de la contabilidad pública municipal en la Provincia de Buenos Aires; V.I. Las normas, V.I.I. La Constitución Nacional; V.I.II. La Constitución de la Provincia de Buenos Aires; V.I.III. La Ley Orgánica de las Municipalidades; V.I.IV. La Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas; V.I.V. El Reglamento de Contabilidad y las Circulares y Acordadas del TC; V.I.V.I. El Reglamento de Contabilidad; V.I.V.II. Las Circulares y Acordadas del TC; V.I.VI. El Rafam; V.I.VII. Las Ordenanzas Generales; V.I.VIII. Las Ordenanzas Municipales; V.II. Los Sujetos; V.II.I. Los Departamentos Deliberativo y Ejecutivo; V.II.II. Otros sujetos municipales; V.II.III. El Tribunal de Cuentas; V.II.IV. El Poder Ejecutivo Provincial; VI. Conclusión.
- PublicaciónAcceso AbiertoLa estabilidad del empleado estatal y el fraude laboral(2021) Illescas, Selva Gloria; Granillo Fernández, Juan ManuelResumen: El objetivo general es analizar la estabilidad del empleo público garantizado en la Constitución Nacional y Leyes reglamentarias, la situación del personal de planta permanente del Estado y el fraude laboral. En el presente trabajo me propongo analizar el derecho de estabilidad de los empleados públicos que históricamente coexiste en el ámbito de la Administración Pública nacional, provincial y/o municipal, con el objeto de demostrar que la protección o garantía, es la regla que se debe seguir para evitar el abuso de poder del Estado cuando se pretende despedir a un trabajador.
- PublicaciónAcceso AbiertoPotestad expropiatoria municipal en el ámbito de la provincia de Buenos Aires(2022) Fuentes Podestá, Emmanuel G.; Logar, Ana CristinaResumen: En el presente trabajo nos proponemos investigar la cuestión atinente a la potestad expropiatoria por causa de utilidad pública en el ordenamiento jurídico de la Provincia de Buenos Aires.
- PublicaciónAcceso AbiertoLos recursos administrativos contra el Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires(2022) Ballesteros, Silvia; Trejo, AnaResumen: El trabajo se circunscribe al examen de los beneficios otorgados por el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires, las herramientas administrativas y la principal medida contenciosa utilizada en la búsqueda de la obtención de un derecho de la seguridad social. Durante muchos años el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires ha tenido niveles de litigiosidad judicial muy bajos y eso en gran medida se ha dado por la facilidad del acceso al organismo y el modo en que tanto Fiscalía de Estado como la Asesoría de Gobierno analizan cada caso. Sin embargo durante el 2020 la imposibilidad de acceder a la atención presencial conllevó a que prácticamente la única vía posible que tenía el futuro beneficiario fuera la acción judicial. En el presente trabajo analizaremos los recursos administrativos existentes y aquellos los cuales sin estar taxativamente enunciado en la Ley se han creado pretorianamente en busca de dar respuesta a la necesidad de los jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires, durante el periodo de la pandemia de covid-19.