Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  1. Inicio
  2. Examinar por título

Examinando por Título

Mostrando 1 - 20 de 628
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    30 años con Clorindo Testa : muestra fotográfica de la artista-arquitecta Daniela Mac Adden
    (Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño, 2024-12-17) Lorenti, Oscar
    Resumen: La muestra fotográfica “Mis 30 años con Clorindo” fue expuesta en el Centro Cultural Recoleta entre los días 11 de julio y 11 de agosto del 2024. La curaduría fue realizada por la Fundación Clorindo Testa y estuvo a cargo del Arq. Oscar Lorenti. La exposición exploró la prolífica colaboración entre la fotógrafa Daniela Mac Adden y el arquitecto Clorindo Testa, una relación profesional que se extendió a lo largo de tres décadas. A través de esta muestra, los visitantes se sumergieron en un recorrido visual que resaltaba momentos clave de la producción artística y arquitectónica de Testa, capturados a través de la mirada única de Daniela Mac Adden.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    30º aniversario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad FASTA
    (Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2023-08-03) Penna, Silvano
    El texto gira en torno a la celebración de los 30 años de vida de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad FASTA como comunidad académica al servicio de la verdad y de la justicia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    40 años de democracia : participación, acuerdos y desafíos
    (Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2023-12-22) Zapata, Victoria
    Pensar en democracia, o al menos intentar reflexionar sobre ella, podría llevar a desentrañar consideraciones conceptuales sobre su definición, evolución o quizá las herramientas que son básicas para su propio desenvolvimiento.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    A 40 años de esa acuarela democrática
    (Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2023-12-22) Gonzalez Andía, Miguel
    A 40 años de esa acuarela democrática.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    A la azotea
    (Universidad Católica de La Plata, 1979-07-27) Pastollero, Dignora
    TÍTULO: “A la azotea” AÑO DE REALIZACIÓN: 1972 TÉCNICA: Óleo sobre tela MEDIDAS 60 cm x 80 cm PROCEDENCIA: Donación del autor
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    A realidade transcendental e corporificação em lugares religiosos
    (Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño, 2024-12-17) Dinis, Frederico
    Resumo: Este artigo questiona o uso da tecnologia na performance, mais especificamente o uso do som e da imagem como meios comunicacionais e artísticos. Foi utilizada uma metodologia de investigação através da prática artística para desenvolver os projectos site-specific desenvolvidos. Esta metodologia envolve o processo de aproximação ao site-specific e a (des)construção do sentido de lugar. Os três projectos site-specific, em locais religiosos, foram desenvolvidos através de um processo de investigação contínua que envolveu a avaliação de vários níveis de permanência e diferentes modos de acesso à memória dos lugares. Verificou-se que as performances audiovisuais ao vivo em locais específicos reforçam a performatividade da memória.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Acceso a la jurisdicción y tribunales ambientales
    (2022) Fede, Claudio Hugo; Cafferata, Nestor A.; Tancredi, Anaclara; Anaya, Flavia Marianela; Mannara, Romina; García Cantó, Lucas; Castellano, Osvaldo Fabián; Lanzavechia, Gabriel; Leguiza, Guillermo; Lardieri, Fernanda; Alonso, Daniel; Prados, Ernesto; Minichillo, Fernanda Laura; Carmona, María Victoria; Graciano, Iara Camil; Martin, Patricio; Bialogorski, Bianca; Castiglionesi, Manuela Agustina; Maza, Matías Daniel
    El rol de la Justicia en la tutela efectiva del derecho a un ambiente sano posee una importancia fundamental en los tiempos que corren. Dentro de ese contexto, el acceso a la jurisdicción es la llave de bóveda para posibilitar la defensa del derecho colectivo al ambiente en los tribunales. Se entiende que el acceso a la jurisdicción, se encuentra hermanado con los derechos a la participación ciudadana y al acceso a la información pública. Se trata de posibilitar el reclamo en sede judicial cuando se vean afectados derechos ambientales, pero en esta inclusión es necesario considerar como presupuesto que la ciudadanía cuente con la información suficiente y el conocimiento sobre las cuestiones debatidas, para lograr soluciones sustentables y razonables. En nuestro país no se han implementado tribunales específicos para conocer en las causas ambientales, por lo que las causas ambientales tramitan bajo los carriles ordinarios del proceso judicial. Sin embargo, los institutos procesales presentan transformaciones relevantes, cuando lo que se discuten son derechos relacionados con la protección del ambiente. La legitimación para obrar, el beneficio de litigar sin costos, las facultades y el rol del juez, las medidas cautelares, la prueba, la sentencia y sus efectos, presentan aspectos diferentes en el proceso colectivo ambiental. Se realizó el procesamiento de la información relevada, se sistematizó y se reflexionó sobre la situación vigente del acceso a la justicia en causas ambientales. Se analizó la pertinencia de crear tribunales específicos para causas ambientales en el ámbito de la provincia de Buenos Aires y en su caso, observando las características especiales que ellos deberían tener de acuerdo a la organización de la justicia en la jurisdicción.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Accidentología y nuevas tecnologías
    (Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2023-12-22) Garrido, Federico Xavier
    La investigación aborda la convergencia entre la accidentología vial y las tecnologías emergentes, y se focaliza en el papel del perito David Mondino Borda. Su experiencia como técnico superior en Criminalística y piloto de dron ha impulsado la implementación de drones en la investigación de accidentes, lo cual ha transformado las prácticas periciales. La metodología pragmática respaldada por drones ha mejorado la eficiencia y precisión en la recopilación de datos; se destacan la relevancia de la altimetría detallada y la reconstrucción tridimensional. El estudio también aborda los marcos legales y subraya la adaptabilidad de Mondino a regulaciones internacionales y nacionales. En resumen, la investigación destaca el impacto positivo de la tecnología de drones en la investigación de accidentes y la importancia de la formación continua del perito.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Acerca de la risa y lo cómico
    (Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidades, 2021-09-11) Rogliano, Adriana
    Si bien lo risible, la comicidad y sus registros artísticos han dado pie a muchas re-flexiones por parte de filósofos, historiadores del arte, de la literatura y la cultura en general, el tema no parece estar agotado. Lo cierto es que los principales pensado-res de todos los tiempos trataron de entender y teorizar este atractivo fenómeno. Entre las varias teorías, es posible distinguir rasgos comunes. La documentación es vasta. Nos ocuparemos aquí de los más destacados enfoques y de las respectivas apreciaciones morales determinadas por la risa a través de las grandes etapas de la historia occidental.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Actualización en el proyecto, la gestión y la producción de obras arquitectónicas sustentable
    (2024) Guete, Hugo Omar; Ardohain, Sergio ; García, Claudio Gustavo; Orazzi, Almicar Pedro
    El cambio climático, la rápida desaparición de especies y por ende de la biodiversidad, la contaminación planetaria a escalas sin precedentes, el flagelo de la desigualdad social, la exclusión y la pobreza, la producción irresponsable y la injusta distribución de alimentos y bienes necesarios para la supervivencia, destruyendo suelos, contaminando el aire y desapareciendo fuentes irreemplazables de agua potable, provocando además la contaminación y acidificación de los océanos, son manifestaciones de un cambio global cuyas consecuencias ya estamos viviendo en forma cada día más acelerada y con una crítica prognosis para el futuro de la vida sobre nuestro planeta. Esta aceleración de las consecuencias de los cambios globales exige un accionar urgente, informado y consciente para descubrir sus causas e instrumentar las medidas necesarias para enfrentarlo y mitigarlas. El campo de la construcción en todas sus etapas influye negativamente en el ambiente, siendo responsable de un alto porcentaje del consumo energético y de recursos materiales. La mitigación de esta influencia negativa, puede ser alcanzada en nuevas formas de habitar y construir, orientando las mismas hacia una arquitectura y un urbanismo ecológicos, fundamentando nuestros modos de construir hacia una ética ecológica y una ecología integral. Acorde con los antecedentes antes mencionados, cuyo alcance se agravó en los últimos tiempos, el interés primordial de esta investigación se centrará entonces en la búsqueda, aplicación y evaluación de los caminos necesarios para poner en práctica, incentivar y evaluar en la Facultad, un trabajo académico que se caracterice por la actualización de conocimientos y su aplicación mediante la innovación y la integración de saberes, para el logro de un diseño sustentable, que sea factible tanto técnica- como tecnológicamente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Acuerdo de Cooperación entre UCALP y Universidad del Valle de Atemajac - Univa (México)
    (2023-02-07) Universidad Católica de La Plata
    Acuerdo de Cooperación entre UCALP y Universidad del Valle de Atemajac - Univa (México). Duración: Vigente por periodo indefinido.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Acuerdo Marco de Colaboración entre UCALP y la Pontificia Universidad Católica del Perú
    (2023-08-03) Universidad Católica de La Plata
    Acuerdo Marco de Colaboración entre UCALP y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Duración: 5 años con la posibilidad de renovación mediante la suscripción de una adenda.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Acuerdo Marco de Colaboración entre UCALP y la Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul
    (2023-12-15) Universidad Católica de La Plata
    Acuerdo Marco de Colaboración entre UCALP y la Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul. Duración: 5 años.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Acuerdo Marco de Colaboración entre UCALP y Universidad APEC, UNAPEC (República Dominicana)
    (2023-09-21) Universidad Católica de La Plata
    Acuerdo Marco de Colaboración entre UCALP y Universidad APEC, UNAPEC (República Dominicana). Duración: Mantendrá su vigencia hasta que sea denunciado por cualquiera de las partes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Acuerdo Marco de Colaboración entre Universidad Católica de La Plata Argentina y la Universidad Señor de Sipán S.A.C Perú
    (2023) Universidad Católica de La Plata
    Acuerdo Marco de Colaboración entre Universidad Católica de La Plata Argentina y la Universidad Señor de Sipán S.A.C Perú. Duración: Posee vigencia hasta que sea denunciado por cualquiera de las partes. La denuncia no afectará los programas y proyectos en curso de ejecución.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Acuerdo Marco entre UCALP y la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES)
    (2023-11-15) Universidad Católica de La Plata
    Acuerdo Marco entre UCALP y la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES). Duración: Mantiene su vigencia hasta que alguna de las partes manifieste su voluntad de rescindirlo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Acuerdo Marco Internacional entre UCALP - Universidad de Murcia e Isen Centro Universitario (España)
    (2024-02-19) Universidad Católica de La Plata
    Acuerdo Marco Internacional entre UCALP - Universidad de Murcia e Isen Centro Universitario (España). Duración: 4 años y podrá ser extendido en el tiempo por periodos de igual duración, mediante acuerdo expreso de los firmantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Adultos mayores y acceso a la vivienda única
    (2023) Buono, Marianela Ana
    Hoy la Esp. Cra. Marianela Buono nos cuenta sobre una serie de proyectos de investigación que abordan la problemática de acceso a la vivienda única focalizada en la población de adultos mayores. Este programa de investigación inició con un proyecto acerca de la hipoteca como herramienta para la financiación de la vivienda única para adultos mayores en situación de calle. Posteriormente se trabajó en torno al instrumento de hipoteca inversa como una potencial incorporación a nuestro Código Civil y Comercial que posibilitaría nuevas formas de solucionar el problema habitacional de los adultos mayores. En la actualidad el equipo de investigación desarrolla una Propuesta de solución al déficit habitacional que vincula a los adultos mayores con otros grupos etarios, analizando la posible aplicación en Argentina de diferentes programas intergeneracionales existentes en otros países. En su segunda parte, este proyecto buscará elaborar una propuesta aplicable en nuestro país, vinculando la experiencia intergeneracional con la enseñanza y el aprendizaje de oficios. Disponible en: https://open.spotify.com/episode/2avkmSxGCO4MKrT0msUYMd?si=Qoa25o94Qiyw6K0n8B59xA
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Aires liberales : el libre mercado en el transporte aéreo argentino
    (2021-12-10) Bru, Lucas Gastón; Furnari, Diego Martín
    Como consecuencia de la aplicación de un conjunto de políticas de desregulación y privatización en diferentes servicios públicos esenciales durante los noventa, se han producido una serie de discusiones respecto de los beneficios o perjuicios de aplicar dichas medidas. En ese marco, el presente artículo se enfoca en describir y analizar la liberalización producida en el mercado aerocomercial argentino en el periodo 2015-2019, buscando identificar los factores que lo moldearon, así como las distintas motivaciones que llevaron a la ejecución de procesos desregularizadores. Para ello, se focalizará el análisis tomando en cuenta la cantidad de pasajeros transportados, los vuelos realizados y la distribución de la cuota del mercado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    AIS-Signal Detector: control de balizas de acceso a puertos.
    (Universidad Católica de La Plata, 2023) Cachile, Martín Andrés; Ferro, Facundo; Turuschio, Marcelo; Bertone, Rodolfo
    En la labor diaria portuaria, se ha observado la existencia de grandes dificultades para la adjudicación de responsabilidad sobre los daños ocasionados a las instalaciones del puerto por parte de los buques o artefactos navales que se encuentran en la zona de influencia. Esta problemática se evidencia al momento de la reparación de dichas instalaciones, como por ejemplo boyas, muelles, balizas etc., que implican grandes erogaciones por parte de la autoridad portuaria. En este contexto y conforme la problemática planteada, se presenta el desarrollo de un sistema denominado AIS-Signal Detector que permite determinar con exactitud, mediante la utilización de tecnología AIS (Sistema de identificación automática), el buque responsable del daño ocasionado.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 32
  • »
logo ucalp
open access
creative commons
facebookinstagramtwitter
2024 | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA PLATA | Avenida 13 nº 1227 | CP 1900 - La Plata - República Argentina