Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Facultad de Derecho y Ciencias Políticas por Materia "CRIMINALÍSTICA"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso AbiertoNuevas sustancias psicoactivas y su comercialización(2023) Cocco, Laura Alejandra; Pastor, Cristian AdriánEsta semana la Dra. Laura Cocco y el investigador en formación Cristian Pastor nos presentan una serie de proyectos con los que iniciaron la tradición de investigación de la Lic. en Criminalística en la UCALP. Se trata del abordaje de las nuevas sustancias psicoactivas, definidas como sustancias no naturales sintetizadas en laboratorios de forma clandestina y de limitado o nulo efecto terapéutico. Tales sustancias se producen a partir de variaciones en las estructuras químicas de otras sustancias, sobre las que se realizan cambios en sus compuestos para lograr eludir la Ley de Estupefacientes 23737 y el Decreto 772/15. Luego de incluir una dimensión tecnológica que dialoga con la articulación entre aspectos jurídicos y toxicológicos, particularmente en la comercialización de sustancias, los investigadores prevén ampliar el estudio incorporando un nuevo factor vinculado al buen uso de las TIC’s. Disponible en: https://open.spotify.com/episode/4hRIefHl8wFuPNvmd6waZp?si=quYMVP1zQu-Lq5qdO4dyjA
- PublicaciónAcceso AbiertoRiesgos del consumo de drogas sintéticas(2024) Telese, LuisEn los últimos años las llamadas nuevas sustancias psicoactivas han ganado terreno tanto en la comercialización como en la evasión de su detección legal. Esta semana el Lic. Luis Telese reflexiona acerca de un problema clave de estas drogas sintéticas: al prepararse de manera casera, se producen subproductos cuyo efecto es desconocido de antemano, por lo que representan un serio problema para la salud de sus potenciales usuarios. Esta problemática suele hacerse evidente para el general de la población mediante casos fatales, tan lamentables como evitables, que se evidencian a través de los medios de comunicación. Ante este panorama, el profesor de Toxicología y Química Legal y de Química Aplicada II en la Lic. en Criminalística sostiene la importancia no sólo de la investigación científica en la materia sino también de hacer especial énfasis en la educación en torno a los riesgos implicados en el consumo de drogas sintéticas. Disponible en: https://open.spotify.com/episode/1LVhvaFtOuE3CoJzr29uDf?si=689aa6c1fc56474f