es Spanishen Englishpt Portuguesefr Frenchit Italianja Japaneseko Koreande Germanru Russianca Catalanuk Ukrainianru Russian
es es
Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pastor, Cristian Adrián"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Experiencia internacional entre alumnos de criminalística de la UCALP y alumnos de abogacía de la Universidad del Valle de Atemajac, México
    (Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2022-08-16) Pastor, Cristian Adrián; González, Ileana; Molini, Bianca; Corrado, María M.
    Mediante el programa UNIVA GOAL, los alumnos de la carrera de Licenciatura en Criminalística participaron de una experiencia internacional desde casa, gracias a la tecnología, que les brinda las herramientas y los recursos que los hacen más competitivos en el mercado global. El presente documento analiza la experiencia de intercambio estudiantil, expone el resultado de una investigación referida a la legislación vigente, protocolos de actuación y experiencias de campo vinculadas al proyecto «Finalización del trabajo en el lugar del hecho en Argentina y México»; visualiza además posibles errores, cuestiones relativas a la salud psicofísica y a la bioseguridad del personal actuante y propone una guía de buenas prácticas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Nuevas sustancias psicoactivas y su comercialización
    (2023) Cocco, Laura Alejandra; Pastor, Cristian Adrián
    Esta semana la Dra. Laura Cocco y el investigador en formación Cristian Pastor nos presentan una serie de proyectos con los que iniciaron la tradición de investigación de la Lic. en Criminalística en la UCALP. Se trata del abordaje de las nuevas sustancias psicoactivas, definidas como sustancias no naturales sintetizadas en laboratorios de forma clandestina y de limitado o nulo efecto terapéutico. Tales sustancias se producen a partir de variaciones en las estructuras químicas de otras sustancias, sobre las que se realizan cambios en sus compuestos para lograr eludir la Ley de Estupefacientes 23737 y el Decreto 772/15. Luego de incluir una dimensión tecnológica que dialoga con la articulación entre aspectos jurídicos y toxicológicos, particularmente en la comercialización de sustancias, los investigadores prevén ampliar el estudio incorporando un nuevo factor vinculado al buen uso de las TIC’s. Disponible en: https://open.spotify.com/episode/4hRIefHl8wFuPNvmd6waZp?si=quYMVP1zQu-Lq5qdO4dyjA
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Reactivo de práctica CP
    (Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2022-08-16) Pastor, Cristian Adrián
    Una de las mayores problemáticas que presenta el ser estudiante de la Licenciatura en Criminalística es el costo de los elementos necesarios para llevar a cabo las prácticas. Por tal motivo, he confeccionado un reactivo pulverulento fluorescente de aplicación directa, el cual llamé «reactivo de práctica CP»; es elaborado con insumos de bajo costo que todos podemos llegar a tener en nuestras casas y les permite a los alumnos obtener experiencias en el revelado de rastros sin necesidad de adquirir costosos reactivos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Sharenting : la importancia de la educación digital en los adultos
    (Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2023-12-22) Cocco, Laura; Massa, Ailén; Pastor, Cristian Adrián; Coconier, María Paz; Ruiz, Paula Lorena; Medina Rodríguez, Holly Caprice Lorena
    Así como el mundo se ha desarrollado positivamente en aspectos que nos brindan la posibilidad de concientizar y visualizar problemas o cuestiones de interés gracias a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), también su uso indebido puede generar impactos negativos en exponen la identidad digital de sus hijos y, de esta manera, pueden llegar a tomar parte de forma culposa en fenómenos como ciberbullying, grooming, creación y montaje de material de abuso sexual contra las infancias (MASCI), suplantación de identidad y robo de datos personales.
logo ucalp
open access
creative commons
facebookinstagramtwitter
2024 | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA PLATA | Avenida 13 nº 1227 | CP 1900 - La Plata - República Argentina