Publicación:
Información por segmentos : una oportunidad para optimizar la toma de decisiones

dc.contributor.advisorFrías, Edgardo Diego
dc.contributor.advisorAndreiuk, Mayra Carolina
dc.contributor.advisorRoberts, Kevin Miguel
dc.contributor.advisorIzaguirre, Brenda Rocío
dc.contributor.advisorCastro, Juan Manuel
dc.contributor.advisorBenedetto, Lucas Agustín
dc.contributor.advisorCattaneo, Nicolás Eduardo
dc.contributor.advisorParini Silvetti, Luján María
dc.contributor.advisorCamino, Sofía Trinidad
dc.contributor.advisorCorazza, Fabrizio
dc.contributor.advisorFreile, Ramiro
dc.contributor.advisorRíos, Ignacio
dc.contributor.advisorAbascal Vilar, Juan Ignacio
dc.contributor.advisorTorino, Marco Daniel
dc.contributor.advisorDe Mito, Emiliano
dc.contributor.advisorStroia, Florencia Sol
dc.contributor.advisorLimardo, Milagros Cristina
dc.contributor.advisorRey, Josefina
dc.contributor.advisorMonasterio, Lucio
dc.contributor.advisorIrey, María
dc.contributor.advisorErrico, Paloma
dc.contributor.advisorLoscar Arrese, Milena
dc.contributor.authorBuono, Marianela Ana
dc.contributor.authorVignale, Jorge Horacio
dc.date.accessioned2025-10-23T17:42:33Z
dc.date.available2025-10-23T17:42:33Z
dc.date.issued2025-06-22
dc.description.abstractResumen: El presente trabajo es de gran importancia por su vigencia y necesidad en materia de obligatoriedad requisitoria de la información contable. No solo consideramos necesario trabajar a nivel de las Normas Internacionales de Información Financiera o International Financial Reporting Standards (NIIF o IFRS, respectivamente), también consideramos que es una gran oportunidad para alinear y revisar los procesos de otras normativas, que debido a la globalización e internacionalización organizacional, los usuarios de la información contable están alrededor del mundo.Hasta diciembre de 2022, la NIIF 8 se encontró bajo proceso de revisión, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidado International Accounting Standards Board (IASB) dio un tiempo prudencial para hacer comentarios respectos de nuevas propuestas a las vigente NIIF por Segmentos aprobadas. Entendemos la importancia que tiene la información por segmentos, la cual no solo permite a los usuarios de los estados financieros (EE. FF.), o estados contables según normativa local3, de controlar el negocio en marcha en sus diferentes actividades, sino también tomar decisiones de diferentes tipos. La idea de la actualización de las normas por parte de IASB es con el objeto de brindar una información más útil para la toma de decisiones. A su vez, en los últimos años, se ha visto en organizaciones de jurisdicciones internacionales que han cambiado de matriz contable para reflejar de modo más apropiado cuáles son los resultados que le corresponde a cada línea de negocios, y por ende decidir sobre la financiación de ciertas líneas respecto de otras, de dejar de apoyar algunas actividades, y hasta de discontinuar ciertos negocios. Habiendo dicho esto, se refuerza la idea de que esta información complementaria es de uso amplio y extendido, además de altamente valorado.
dc.description.abstractAbstract: This paper will cover one of the hot topics in matter of financial accounting. Not only because of the need of the segment reporting guideline, but also because of the requirement of its application. The objective is to review the propose update of the IFRS 8, and at the same time cover the practicability of its alignment among other accounting guidelines worldwide. Until December 2022, IFRS 8 has been under review from IASB to the public, to listen to suggestions. Segment reporting is important because of the control it facilitates over the ongoing business, and the decision making platform that it ensures. The aim of the update of the IFRS 8 is to bring the users of the information robust content in order to meet the decision making process. Segment reporting information helps organizations to reassess business matrix and even discontinue a non-profitable business line. Segment reporting data is complementary information to the financial statements.
dc.description.filiationFil: Buono, Marianela Ana. Universidad Católica de La Plata; Argentina.
dc.description.filiationFil: Vignale, Jorge Horacio. Universidad Católica Argentina; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/978
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.publisher.countryAR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceISSN 2796- 7131
dc.subjectINFORMACIÓN POR SEGMENTOS
dc.subjectCONTABILIDAD
dc.subjectEXPOSICIÓN CONTABLE
dc.subjectESTADOS CONTABLES
dc.subjectTOMA DE DECISIONES
dc.subjectSEGMENT REPORTING
dc.subjectACCOUNTING
dc.subjectFINANCIAL REPORTING
dc.subjectFINANCIAL STATEMENTS
dc.subjectDECISION MAKERS
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleInformación por segmentos : una oportunidad para optimizar la toma de decisiones
dc.title.alternativeSegment reporting : an opportunity to make the decision making process efficient
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Artículo+3.pdf
Tamaño:
171.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: