Publicación:
¿Qué es la lógica?

Fecha
2025-08-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidades
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Resumen: En este breve escrito presentamos la concepción de la lógica que subyace en la obra ‘Lógica formal y lógica trascendental’, publicada originalmente en 1929 por Edmund Husserl. La idea que el filósofo moravo tiene de esta disciplina trasciende significativamente las concepciones tradicionales en varios sentidos. En efecto, la lógica no sólo se ocupa de estudiar las leyes formales del pensamiento, los principios de la demostración y las características de la inferencia válida, sino que está destinada a ser una teoría pura de los principios del conocimiento en general y de la ciencia posible. A tal fin, consideramos el modo en que Husserl vincula la lógica con la matemática en un suelo común, la distinción entre una apofántica formal y una ontología formal, el desarrollo de una lógica objetiva completado con una lógica subjetiva. Por último, advertimos que el olvido de la lógica en nuestros tiempos tiene directa relación con la crisis de la racionalidad que vislumbramos en todos los ámbitos de la cultura.
Abstract: This brief paper explores the conception of logic under lying the work Formal Logic and Transcendental Logic, originally published in 1929 by Edmund Husserl. The Moravian philosopher's understanding of this discipline significantly transcends traditional conceptions in various ways. Indeed, logicis not merely concerned with studying the formal laws of thought, principles of demonstration, and characteristics of validinference; it is also intended to be a pure theory of the principles of knowledge in general and the foundation of possible science. To this end, we explore how Husserl connects logic and mathematics within a common ground, the distinction between formal apophantics and formal ontology,and the development of an objective logic complemented by a subjective logic. Finally, we observe that the neglect of logic in our time is directly linked to the crisis of rationality evidentinalls pheres of culture.
Descripción
Palabras clave
HUSSERL, LÓGICA FORMAL, LÓGICA TRASCENDENTAL, TEORÍA DE LA CIENCIA, FORMAL LOGIC, TRANSCENDENTAL LOGIC, THEORY OF SCIENCE
Citación