Red RUCOC Núm. 1 (2023)
URI permanente para esta colección
También puede consultarse en el Portal de Revistas UCALP: https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/redrucoc
Examinar
Examinando Red RUCOC Núm. 1 (2023) por Materia "http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso AbiertoDesafíos actuales de la ciencia política y las relaciones internacionales(Red UC-OC, 2024-10-24) Zapata, VictoriaEn la actualidad, gran parte, por no decir la inmensa mayoría de las sociedades, se encuentran subsumidas en una profunda crisis económica, social, cultural o política, que le imprime a nuestra época una especial excepcionalidad. Los ámbitos de vinculación social más significativos sufren entonces una transformación de características inéditas, donde la celeridad de dichos cambios se manifiesta con una dinámica de exclusión y violencia estructural que demanda atención.
- PublicaciónAcceso AbiertoElecciones 2023: Redes sociales y nuevos desafíos para la comunicación Política (IAPE, UCAlP)(Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2024-10-24) Vidal, L; Baglioni, SEl pasado 30 de marzo, se llevó a cabo la jornada «Elecciones 2023: Redes Sociales y Nuevos Desafíos para la Comunicación Política». Fue or-ganizada por el Instituto de Análisis Políticos y Electorales (IAPE), el cual pertenece a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UCALP.
- PublicaciónAcceso AbiertoUn modelo de colaboración para abordar la vulnerabilidad(Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2024-10-24) Velardi, Carolina C; Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasEl Centro de Atención y Orientación es una iniciativa creada por la Universidad Católica de La Plata, Sede San Martín, y Cáritas San Martín para ayudar a personas vulnerables, especialmente niños, niñas y adolescentes, y adultos mayores, a realizar trámites y gestiones burocráticas. Estos grupos poblacionales enfrentan múltiples dificultades, como la falta de recursos económicos, la falta de experiencia y la limitación en el acceso a herramientas tecnológicas. La creación del centro representa una forma concreta en la que las instituciones académicas y las entidades de acción caritativa pueden trabajar juntas para abordar. la vulnerabilidad de los grupos más necesitados de la sociedad.