Podcast
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Podcast por Materia "APRENDIZAJE"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso AbiertoEmociones en la enseñanza de la historia(2024) Dragowski, Andrés¿Qué lugar tienen las emociones en la enseñanza y el aprendizaje de la historia? Las emociones están directamente vinculadas con la memoria y siempre se hacen presentes durante clases de Historia Argentina Contemporánea o Historia del Siglo XX. Esto es muy importante en términos teóricos porque habla sobre cómo nos vinculamos con el pasado y cómo las personas discutimos acerca de los hechos históricos. Esta semana el Lic. Prof. Andrés Dragowski nos cuenta su línea de investigación vinculada a la enseñanza y enmarcada en un proyecto que indaga las imbricaciones entre la historia y las emociones. Tanto su trabajo como la investigación marco hacen pie en lo que se conoce como “giro emocional”, cuya premisa reconoce la existencia de estructuras afectivas que contribuyen a darle forma a lo que pensamos y decimos. Disponible en: https://open.spotify.com/episode/2AwWc6QbIz8G2gFjlFDCDg?si=5be18529edc84daf
- PublicaciónAcceso AbiertoLa universidad y el territorio(2023) Wlasiuk, María de los ÁngelesEn esta nueva emisión la Lic. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales María de los Ángeles Wlasiuk nos cuenta sobre el Centro de Aprendizaje y Servicio Solidario (CAYSS) Santa Clara de Asís, recientemente creado y ubicado en el Barrio Villa Alba. El objetivo de este espacio es que las funciones de docencia, extensión e investigación puedan articular sus actividades en diálogo con la comunidad de cercanía al CAYSS en forma permanente. La Secretaría de Extensión de la UCALP y Profesora Titular de la cátedra de Análisis Político relata que la forma de trabajo que adopta este espacio es la metodología de aprendizaje y servicio solidario. La misma promueve que las acciones espontáneas desarrolladas en contextos reales sean encauzadas en marcos proyectuales, permitiendo el acceso a saberes contemplados y exigidos en los currículos de estudio. El CAYSS Santa Clara de Asís también busca vincular cátedras para el abordaje de contenidos prácticos en contextos reales, facilitar el acceso a la vida universitaria a los miembros de la comunidad, construir espacios de comunicación y establecer líneas de trabajo conjunto, así como acompañar los procesos educativos formales desde una perspectiva integral. Disponible en: https://open.spotify.com/episode/41xPYwypmvUok9VdYzI5ok?si=HhBO0l98QjGYmC-GuAralg