Examinando por Autor "Volta, Luis Horacio"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso AbiertoFenómeno psicosomático en la psicosis ¿función preventiva?(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2021) Volta, Luis HoracioResumen: El presente trabajo presenta y discute la función de un fenómeno psicosomático en un caso clínico de psicosis. Se trata de un paciente que presenta un eczema que irrumpe en su vida frente a determinadas coyunturas que suponen una exigencia de simbolización frente al sexo y que sin embargo no conducen a la emergencia de fenómenos psicóticos clásicos. En función de ello se argumenta en favor de la función preventiva del fenómeno, que parece permitirle al sujeto suplir la ausencia de significación fálica, a partir de una fijación de goce en el cuerpo. Si bien del recurso se deriva una consistencia imaginaria perturbada, el sujeto logra mantener a distancia el encuentro con el Otro sexo.
- PublicaciónAcceso AbiertoPresentación del proyecto de investigación : estructura y función de los fenómenos psicosomáticos en las psicosis(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2020) Volta, Luis Horacio; Lozano, Diana EdithResumen: Objetivo: El trabajo se propone presentar los lineamientos del proyecto que investiga los fenómenos psicosomáticos, según el marco teórico del psicoanálisis de orientación freudo-lacaniana, en la psicopatología y clínica de las psicosis, tal como es concebida en sus desarrollos contemporáneos. Se trata de precisar cuál es su estructura y su eventual función, con el fin de situar su participación en la elaboración de la solución que mantiene anudados los registros RSI. Metodología Mixta: Estudio de casos y exégesis de textos según dos ejes. En primer lugar, mantiene la oposición clásica de las estructuras de la neurosis y las psicosis. Pero en segundo lugar, conduce a explorar una amplia variedad clínica de las psicosis, en una vertiente en la que se contempla los diferentes modos de funcionamiento y disfuncionamiento, de ruptura y desabrochamiento, así como de estabilizacionesy suplencias. Resultados: Se espera que un aggiornamiento en el estudio de los fenómenos psicosomáticos en las psicosis. Se trata de un campo que merece ser reinagurado, y revisado a la luz de una perspectiva que intente incorporar los desarrollos contemporáneos en psicoanálisis.
- PublicaciónAcceso AbiertoVariedades clínicas de los fenómenos psicosomáticos(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2022) Volta, Luis Horacio; Lozano, Diana Edith; Pardo, ManuelResumen: Objetivo: El proyecto de investigación “Estructura y función de los fenómenos psicosomáticos en la psicosis” (2021000135 - Agosto 2020- Agosto 2022) propone establecer la especificidad de dichos fenómenos en cuanto a las modalidades de presentación clínica y a las posibilidades de intervención bajo transferencia. Para ello la distinción neurosis - psicosis resulta esencial a la hora de establecer su función en la estructura del sujeto. Metodología mixta teórico- clínica: Estudio de casos y exégesis de textos según tres ejes. 1) Diversas conceptualizaciones dentro de la enseñanza de J. Lacan referidas al modo en que la articulación y/o anudamiento de los registros RSI condicionan la emergencia del fenómeno: Holofrase, Fijación de goce, y escritura. 2) La oposición entre el “síntoma”, el “fenómeno elemental” y las denominadas “neoconversiones” establece el marco en el que se intenta establecer el estatuto teórico de los FPS en las neurosis y en las psicosis. 3) Discusiones internas dentro de la orientación lacaniana acerca de la posibilidad de establecer una variedad clínica de FPS en las psicosis (respuesta del sujeto o retorno en lo real).