Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  • Estadisticas Analytics
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "San Miguel, Lorena Mabel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Inventario de la primera etapa, del Barrio de la Cervecería Quilmes, “Villa Argentina”
    (2023) García, Guillermo Rubén; Oliva, Marta Julia; Iturria, Vanina Laura; San Miguel, Lorena Mabel
    La empresa Quilmes adquiere un predio de 105.000 m2, ubicado entre la planta fabril y el parque, donde construir un barrio de viviendas para los empleados y obreros de la cervecería. Se cumple finalmente el sueño de la Familia Bemberg con la inauguración, en 1925 de la primera etapa de un ideal “Villa Argentina”. El diseño del barrio está inspirado en las corrientes urbanísticas de la época de construcción, organizado a través de una diagonal que se inserta en la trama ortogonal preexistente, uniendo visual y espacialmente la fábrica de cerveza Quilmes con el parque, siguiendo el trazado de la ciudad jardín , con manzanas triangulares y plazoletas que articulan las calles secundarias con la diagonal principal, acompañada por una frondosa arboleda de plátanos que caracterizan y enriquecen la calidad ambiental y paisajística del barrio. En 2012, el municipio de Quilmes declara Patrimonio Histórico, al Parque y al Barrio Cervecero, por Ordenanza Municipal n 11881. En 2016 la Cervecería Quilmes, inicia el proceso de venta del barrio, organizada en tres etapas. El Inventario del Barrio, en proceso de ejecución por este proyecto es una herramienta necesaria para identificar, registrar, documentar, difundir y salvaguardar los valores de este patrimonio cultural Quilmeño “Villa Argentina”.
logo ucalp
open access
creative commons
facebookinstagramtwitter
2025 | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA PLATA | Avenida 13 nº 1227 | CP 1900 - La Plata - República Argentina