Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  • Estadisticas Analytics
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mennillo, Cristian Matías"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Aportes de las neurociencias y el enfoque ecosistémico en el tratamiento psicopedagógico de la discalculia
    (Universidad Católica de La Plata, 2023-10) Mennillo, Cristian Matías; Vierheller, María Elisabeth
    En esta investigación se analizan en profundidad los aportes de las neurociencias y el enfoque ecosistémico en torno a la discalculia y su tratamiento psicopedagógico. Se comienza con una hipótesis de trabajo que sostiene que los aportes de las neurociencias y del enfoque ecosistémico, nutren al tratamiento y abordaje de la discalculia evolutiva. Para afirmar o refutar dicha hipótesis se optó por una metodología de revisión bibliográfica. Comenzando con una exposición teórica sobre elementos pertinentes a la psicopedagogía y explicación en profundidad de la discalculia evolutiva o del desarrollo. Junto a esto se destaca la importancia de comprender la situación de aprendizaje de una persona y las diferentes esferas que la conforman. Se discute la dificultad específica del aprendizaje, resaltando la importancia de abordarla de manera temprana y precisa. Es así que se establece una relación transversal entre la evaluación y tratamiento psicopedagógico desde el marco de las neurociencias, haciendo especial hincapié en las disciplinas que la conforman y sus diferentes abordajes, reconociendo habilidades cognitivas que podrían verse afectadas en la discalculia; la comprensión de estos elementos se ven complejizados dentro de un eje influenciado por el enfoque ecosistémico, principalmente los sistemas en los que se desarrollan las personas, concluyendo en que los sistemas propuesto por el enfoque son de gran relevancia a la hora de pensar un tratamiento psicopedagógico para una persona que presenta discalculia. El estudio de las neurociencias y la aplicación del enfoque ecosistémico en el tratamiento psicopedagógico se transforman en fundamentales para comprender y abordar la discalculia desde una perspectiva integral y personalizada. Comprendiendo que el tratamiento psicopedagógico debe enfatizar la importancia de un enfoque que considere la influencia de la cultura, lo biológico, cognitivo y sistémico en las habilidades numéricas que se comprometen en esta dificultad.
logo ucalp
open access
creative commons
facebookinstagramtwitter
2025 | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA PLATA | Avenida 13 nº 1227 | CP 1900 - La Plata - República Argentina