Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  • Estadisticas Analytics
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martínez, Alejandro Daniel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Superpoblación de detenidos en las seccionales policiales de la provincia de Buenos Aires : generar acciones para mejorar las condiciones de hacinamiento
    (2022) Martínez, Alejandro Daniel; Bolino, Pablo
    Resumen: La superpoblación de detenidos en las Seccionales Policiales en la provincia de Buenos Aires, es un problema de larga data, es una preocupación humanitaria muy seria, que genera condiciones de detención inhumanas. Esta situación es alarmante, ya que gran cantidad de personas se ven forzadas a vivir por periodos largos en alojamientos que se encuentran superpoblados, sin espacios suficientes. La evolución de este fenómeno, compromete la capacidad de la administración para satisfacer las necesidades básicas de los detenidos, condiciones de vida, atención médica, asistencia y visitas de familiares. Por otra parte, estar alojado en lugares donde los espacios están completamente repletos, genera condiciones de mala higiene y no poder tener privacidad, provocando que la estadía en las seccionales policiales se torne aún peor, ocasionando problemas físicos y mentales quitando esa posibilidad de volver a reinsertar a esa persona en la sociedad. El abordaje debe ser de manera urgente por parte de los diferentes actores del estado. Desde el punto de vista humanitario, es vital afrontar el problema de la superpoblación de detenidos en las seccionales policiales, es necesario prestar mucha atención, se requiere una respuesta multidimensional y coordinada con las diferentes autoridades, no solo que persiste, sino que se sigue incrementándose vulnerando los derechos de las personas. Este trabajo, ofrece un pequeño aporte. Tiene como finalidad dar una visión ordenada de los principales tópicos, tratar de contribuir en la planificación de estrategias y políticas públicas, que puedan aplicarse para lograr un equilibrio. Para ello se analizará este fenómeno, desde su intervención durante el periodo de alojamiento y estadía en las dependencias policiales.
logo ucalp
open access
creative commons
facebookinstagramtwitter
2025 | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA PLATA | Avenida 13 nº 1227 | CP 1900 - La Plata - República Argentina