Examinando por Autor "Lenis Trujillo, Diego Fernando"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso AbiertoAvances sobre el artículo “La titularidad de los derechos de autor sobre las obras de arte digital (NFTs) creadas por IA y su aplicabilidad en legislación colombiana”(2024) Lenis Trujillo, Diego Fernando; Leturia, Mauro FernandoLa titularidad de los derechos de autor en las obras de arte digital generadas por inteligencia artificial (IA) plantea cuestiones legales muy profundas y aún en una etapa temprana de discusión y desarrollo. En el caso de los NFTs (non fungible tokens), estos representan un certificado digital de propiedad única sobre una obra, respaldada por la tecnología blockchain; de ahí que, cuando la obra de arte es creada por una IA, surge la pregunta de ¿quién es el titular legítimo de los derechos de autor?, en razón a que, en la gran mayoría de los sistemas legales alrededor del mundo, los derechos de autor recaen sobre el creador humano, es decir el autor. Dicha postura jurídica ha sido también la asumida desde hace décadas por la legislación andina, de la cual Colombia hace parte al aplicar la Decisión Andina 351 de 1993 en todo lo relacionado con derechos de autor. Adicional a lo anterior, el ámbito de los NFTs introduce otra capa de complejidad: aunque un NFT garantiza en principio la propiedad de un activo digital único, no necesariamente implica la transferencia de los derechos de autor sobre la obra subyacente. En este contexto, es crucial que los contratos y los términos de venta de NFTs clarifiquen qué derechos están siendo transferidos, incluyendo el uso, reproducción y explotación de la obra digital. Finalmente, se hace importante señalar que a nivel de la Comunidad Andina, y por ende en Colombia, existen muchos cuestionamientos y posibles vacíos en relación con la titularidad de los derechos de autor sobre las obras creadas por IA. Surge entonces la pregunta de ¿cómo regular de forma justa las obras producto de la inteligencia artifi cial en materia de derechos de autor sin atentar el bienestar general y los parámetros legales establecidos?.
- PublicaciónAcceso AbiertoTitularidad de derechos en el auge de la IA(2024) Lenis Trujillo, Diego FernandoEn este episodio, el Esp. Diego Fernando Lenis Trujillo, abogado especializado en propiedad intelectual y derechos de autor, explora cómo la legislación actual no reconoce derechos morales para las inteligencias artificiales, lo que plantea interrogantes sobre si es posible atribuir autoría a estos sistemas. El experto de la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia) plantea como debate si los derechos morales deberían ser otorgados a los desarrolladores de estas tecnologías, mientras que los derechos patrimoniales podrían corresponder a quienes utilizan y pagan por sus servicios. También destaca la importancia del registro de derechos de autor para prevenir conflictos legales y proteger la creatividad de los autores, así como el papel de la propiedad industrial en la defensa de marcas en entornos digitales. Junto con investigadores de la UCALP, el proyecto de investigación internacional en el que participa busca generar propuestas concretas para legisladores y jueces, fomentando un diálogo entre la comunidad académica y las aplicaciones prácticas en el campo de la propiedad intelectual. Disponible en: https://open.spotify.com/episode/3Myjv8IWywJ1AurCU8VD82?si=c3a582821c3541b2